IETF
  • Home
  • ¿Por qué usar un ETF?
  • Empresas
    • Por pais >
      • Australia
      • Francia
      • Alemania
      • Países Bajos
      • España
      • Reino Unido
      • Estados Unidos
    • Por sector >
      • Materiales básicos
      • Bienes de consumo
      • Servicios de consumo
      • Servicios financieros
      • Salud
      • Industria
      • Petróleo y Gas
      • Tecnología
      • Telecomunicaciones
      • Energia
  • Commodities
  • Emisores
  • Equipo
  • CONTACTO

¿Por qué usar un ETF?

Razones por las que usar ETFs    

10/16/2016

 

1. Bajo coste 
Hay algunas excepciones pero la mayoría de los ETF están hechos para ofrecer exposición a algún sector del mercado a un coste muy bajo. Mientras la mayoría de fondos de inversión cobran más de un 1,5%. Los ETF permiten invertir en cientos o miles de empresas desde 0,05%. La diferencia no es solamente un número, las comisiones que se pagan al gestor rondan un tercio y hasta la mitad de sus ganancias potenciales con el paso de los años.
 
2. Sencillez
Realmente no puedes replicar lo que hace el S&P 500 como inversor individual. El problema de comprar y mantener (comprar y vender para balancear) sería difícil de manejar y con unas comisiones enormes. Los ETF recogen todas ellas en un paquete que cotiza bajo un solo ticker.
 
3. Control
Los inversores a veces salen y entran en una empresa intentando evitar pérdidas o conseguir ganancias mientras puedan. Ellos asumen, con demasiada frecuencia, que el comprador aparecerá y les dará el precio que buscan. La alta liquidez de sus mercados, gracias a una gestora, aseguran al inversor un precio exacto sin dificultades que se conoce.
 
4. Ventajas fiscales
Cuando las empresas que componen el ETF reparten dividendos estos lo reinvierten automáticamente sin que se aplique ningún impuesto a estas ganancias.
También existen ETFs que mantienen los dividendos cobrados y los reparten únicamente en una fecha concreta.
 
5. Facilidad
El mayor peligro para la mayoría de inversores son sus propias emociones, al crecer su cartera los desafíos aumentan. Los inversores activos con frecuencia toman riesgos que no deberían demasiado tarde o evitan el riesgo por miedo. Cualquier reacción puede ser un serio problema para el inversor a largo plazo.
Los ETF despersonalizan la inversión porque posees todo el mercado y no tienes que estar preocupado por la actualidad de una única empresa o los efectos de alguna nueva tendencia política. La distancia permite que mantengas todo en perspectiva.
 
La inversión para la jubilación debe ser simple y no un trabajo a tiempo parcial que cree estrés en tu vida. Los ETF son una buena inversión para alcanzar tus objetivos con facilidad.

    Mitch Tuchman

     

    Forbes article
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • ¿Por qué usar un ETF?
  • Empresas
    • Por pais >
      • Australia
      • Francia
      • Alemania
      • Países Bajos
      • España
      • Reino Unido
      • Estados Unidos
    • Por sector >
      • Materiales básicos
      • Bienes de consumo
      • Servicios de consumo
      • Servicios financieros
      • Salud
      • Industria
      • Petróleo y Gas
      • Tecnología
      • Telecomunicaciones
      • Energia
  • Commodities
  • Emisores
  • Equipo
  • CONTACTO